Violando una vez más la legalidad internacional

Israel ataca a un barco de la Flotilla de la Libertad en aguas internacionales

A lo largo de 18 meses de genocidio en Gaza, así como en los 77 años anteriores de guerra, colonialismo y apartheid contra Palestina, el Estado de Israel ha dejado bien claro que el derecho internacional no es nada que deban respetar. Pero siempre encuentran una nueva linea roja que trasgredir, una nueva norma de

Internacional

Actualidad


Este 1º de Mayo ¡Sobran las razones!

La clase obrera y los pueblos UNIDOS contra la Dictadura Mundial de Trump. ¡No Pasarán!

Este Primero de Mayo, día de la lucha de clase obrera, los bloques de Unificación Comunista de España acuden a las manifestaciones bien armados de consignas, canciones, carteles y consignas, para reivindicar las exigencias fundamentales de los trabajadores y denunciar a los principales explotadores y opresores, en el mundo y en España. . 1. ¡Trabajadores


Luchas populares

Movilizaciones de médicos, rechazando el borrador del Estatuto Marco de Sanidad

Los médicos, hartos: “El Estatuto no reconoce nuestras exigencias profesionales”

Durante las últimas semanas, los sindicatos médicos han reiterado la necesidad de un Estatuto Marco específico para los médicos que recoja las especiales condiciones de formación y responsabilidad del personal facultativo en su desempeño laboral. Miguel Lázaro, presidente del sindicato médico de las Islas Baleares, lo ha concentrado: “una singularidad que se basa en la

Daniel Casal, secretario general de la Federación Sindical Canaria

“Canarias no vive del turismo, es el turismo el que vive de Canarias”

En pleno jueves y viernes santo el sur de Tenerife ha sido testigo de la mayor huelga de su historia. Con una participación del 70% hemos visto como los trabajadores salían a la calle con consignas como “trabajo sí, esclavos no”. Hablamos con Daniel Casal, secretario general de la Federación Sindical Canaria, una de las

Universidad Pública

Jesús Escribano, secretario de Universidad de la federación de enseñanza de CCOO en Madrid.

«Ayuso ha demostrado una clara voluntad política por desfinanciar la universidad pública. Para impulsar la privada”

El pasado 3 de abril los principales sindicatos de la educación se concentran frente a la sede de la presidencia de la Comunidad de Madrid, movilizándose contra la privatización de la universidad pública. En concreto denuncian un borrador de la ley universitaria de la Comunidad de Madrid que no sólo no garantiza un mínimo de

Nicolás Pingarrón, Coordinadora de Representantes Estudiantiles de Universidades Públicas (CREUP).

«Pretenden que la universidad vuelva a ser un espacio elitista»

La universidad pública en Madrid está en pie de guerra, tras años de infrafinanciación. Prácticamente todos los miembros de la comunidad universitaria (alumnos, rectorado, profesorado, personal no docente) protestan la degradación de la pública mientas se le da carta blanca a la formación de universidades privadas a cada cual mas dudosa. Hablamos con Nicolás Pingarrón,

HUMOR GRAFICO

¡Altri NON!

Xaquín Rubido, Plataforma en Defensa de la Ría de Arousa (PDRA)

“Lo que queremos los gallegos es defender nuestro territorio, nuestro modo de vida y el medio ambiente”

El sábado 22 de marzo el pueblo de A Pobra do Caramiñal -en el corazón de la Ria de Arousa, donde desemboca un rio Ulla gravemente amenazado por el proyecto de Altri de instalar una macrocelulosa aguas arriba- ha sido el escenario de una histórica manifestación, una de las muchas marchas multitudinarias que el movimiento

Serafín González, presidente de la Sociedade Galega de Historia Natural (SGHN)

«Altri asegura que devolverá el agua más limpia al rio. Es ofensivo»

Desde 2023, cientos de miles de gallegos viene movilizándose de forma masiva contra el atentado medioambiental que supone la instalación de una macroplanta de celulosa de la empresa Altri-Greenfiber en Palas de Rei (Lugo), en pleno corazón de Galicia. A la contaminación de la cuenca del rio Ulla y de su desembocadura en la ria

Cultura por Palestina

En defensa del codirector palestino de 'No Other Land'

Con Hamdan Ballal

El homenaje corrió a cargo de los directores de cine Javier Fesser, Benito Zambrano y Fernando Colomo, la actriz Athenea Mata y el productor Mariano Baratech. Reproducimos a continuación el texto de sus intervenciones: . Javier Fesser Esta semana, Hamdan Ballal, director palestino ganador de un Oscar, fue linchado por colonos judíos, fue detenido por

Arte Urbano por Palestina

Indomable

El sábado 29 de marzo ocho artistas del graffiti se unieron, convocados por PararLaGuerra.es (iniciativa en la que participa Foros21) en una acción por el Alto el Fuego en Palestina. En dos entregas, vamos a aproximarnos a una disciplina que ha democratizado y extendido el arte a una velocidad vertiginosa: No dejen de visitar sus

Actualidad

Un programa para afrontar los retos de la izquierda

. . ¿Qué hacer para afrontar una situación difícil y compleja? ¿Cómo reconstruir una izquierda que defienda hoy los intereses populares, en un momento donde son atacados? ¿Qué camino tomar para que avance una alternativa de cambio social? Mucha gente de izquierdas se plantea hoy en España esas preguntas, y busca respuestas. El debate está

Nacional

Editorial

Ni un contrato militar con Israel

El gobierno español es, dentro de la UE, el que más ha defendido al pueblo palestino y más se ha enfrentado al genocidio perpetrado por Netanyahu, con la imprescindible colaboración de EEUU. Lo ha probado con hechos, no solo con palabras. El gobierno de coalición progresista ha reconocido al Estado palestino, se ha sumado a

Cultura

Marta Roqueta

El ‘Me too’ catalán

En el podcast del digital Crític, la periodista Ana Polo denunció al comunicador Quim Morales por una ‘relación abusiva’. La chispa prendió en una pradera extremadamente seca. Los casos de abusos que se venían denunciando se convirtieron en un torrente que ha sentado un precedente en la sociedad catalana. Un movimiento que se suma a

Adolescencia (Netflix)

¿Qué estamos haciendo mal?

La miniserie británica Adolescencia (Adolescence en inglés) se ha convertido en un éxito internacional inédito para Netflix. Apenas una semana después de su estreno alcanzó el n.º 1 global en la plataforma, con más de 24 millones de visualizaciones completas. En dos semanas rompió récords con 66,3 millones de visionados, la mayor cifra registrada para

Opinión

Reportaje histórico

La conquista de Saltus

Cuando hablamos de Ayala para referirnos a la comarca Alavesa más recóndita y singular no podemos dejar de preguntarnos sobre el origen de pueblos como Amurrio, Respaldiza, Saratxo… Pero lo más importante es quiénes estuvieron ocupando esos altos y montes en la antigüedad, es por ello que vamos a hablar sobre los Autrigones. Se estima